PROTOCOLO DE MONTREAL
(resumen y 5 preguntas)
El protocolo de Montreal se encarga de proteger la capa de ozono de nuestra planeta junto a 24 países que firmaron el 16 de septiembre de 1987 el acuerdo ambiental que a ayudado a eliminar sustancias que dañan la capa de ozono pero que en la actualidad el acuerdo fue firmado por 197 países que comparten el objetivo de mitigar el cambio climático durante décadas la realización de utilización de sustancias químicos industriales provocaron la reducción el ozono estratosfera causando un daño irreparable.
ya que la adelgazacion de capa de ozono aumenta la exposición de rayos ultravioletas del sol para revertir este deterioro el protocolo de Montreal estableció metas para eliminar el consumo de sustancias químicas que dañan el capa estratosfera de ozono.
FUENTE DE INFORMACIÓN
PREGUNTAS
FUENTE DE INFORMACIÓN
- https://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_Montreal
- https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development/environment-and-natural-capital/montreal-protocol.html
- https://www.un.org/es/events/ozoneday/background.shtml
PREGUNTAS
- ¿Qué relación tiene la PNUMA con el acuerdo de protocolo montreal?
- ¿Cuádo se firmó el protocolo de montreal?
- ¿Cuál es el objetivo de protocolo de Montreal?
- ¿Qué relación tiene PNUD con el acuerdo de protocolo Montreal?
- ¿Porqué es nombrado PROTOCOLO MONTREAL?
1.En el marco del Protocolo de Montreal se crean grupos internacionales de evaluación, dirigidos por el PNUMA, para examinar la información más reciente sobre los aspectos científicos, ambientales, técnicos y económicos del agotamiento del ozono.
ResponderEliminar2.El protocolo de Montreal se firmó 1 de enero de 1989 sobre el agotamiento de capa de ozono.
3.El objetivo del acuerdo es proteger la capa de ozono para que no siga su desgaste y su pronta recuperación.
4.PNUD presta apoyo integrado y planes para salvaguardar la capa de ozono consientizando a otros países.
5. El nombre hace referencia al lugar donde se celebro el protocolo , Montreal - Canada.
1.-
ResponderEliminarEL ACUERDO ES EL CUIDADO DE LA CAPA DE OZONO, REDUCIR LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DE DESECHOS TÓXICOS.
2.-
SE FIRMO EL 1 DE ENERO DE 1989 SOBRE EL AGOTAMIENTO DE LA CAPA DE OZONO.
3.-
EL OBJETIVO DE ACUERDO ES PROTEGER LA CAPA DE OZONO PARA QUE NO CONTINÚE EL DESGASTE Y SE DE SU RECUPERACIÓN.
4.-
PNUD PRESTA APOYO INTEGRADO Y PLANES PARA SALVAGUARDAR LA CAPA DE OZONO CONCIENTIZANDO A OTROS PAÍSES.
5.-
ES EL PROTOCOLO DE CONVENIO DE VIENA PARA LA PROTECCIÓN DE LA CAPA DE OZONO REDUCIENDO LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO DE NUMEROSAS SUSTANCIAS TOXICAS.
bien.
ResponderEliminar