Aguas residuales y consecuencias en el Perú.
En Perú, solamente se ha ejecutado el 30% de la inversión pública en tratamiento de agua, de acuerdo al Plan Nacional de Saneamiento Urbano y Rural 2006-2015. La contaminación del agua ocurre a niveles primario, secundario y terciario de las fuentes de agua. Las sustancias que contaminan el agua son orgánicas e inorgánicas. En todos los casos, la contaminación del agua pone a la Salud Pública en peligro, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una preocupación es la contaminación del agua, que proviene de la presencia de altos niveles de arsénico inorgánico, plomo y cadmio por las consecuencias negativas tales como cáncer, diabetes mellitus, y enfermedades cardiovasculares. En el caso de los distritos de Lima, La Oroya y Juliaca, el rango de la concentración de arsénico inorgánico fue de 13 a 193 microgramos por litro para las aguas subterráneas y superficiales, más alto que el límite de 10 microgramos por litro según lo recomendado por la OMS.
Bibliografia:
- https://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_residuales
- http://siar.minam.gob.pe/puno/documentos/las-aguas-residuales-sus-consecuencias-peru
- https://www.usil.edu.pe/sites/default/files/revista-saber-y-hacer-v2n2.2-1-19set16-aguas-residuales.pdf
Preguntas:
- ¿Que efecto causa las aguas residuales?
- ¿Cuales son las características contaminantes de agua en Perú?
- ¿Cuales son Los principales contaminantes del agua?
- ¿El arsénico en el agua potable y efectos en la salud publica?
- ¿Cual es la situación del tratamiento de agua residual en el Perú?